Visión

Adrián Pascual Urquía tuvo visión estratégica. Entendió que las ventajas comparativas naturales del campo debían potenciarse con una agroindustria moderna, integrada y competitiva. Interpretó que la Argentina interior podía hacer un gran aporte a la construcción de una economía sólida y una sociedad madura. Creyó que, para lograrlo, muchas cosas debían cambiar, y en función de ello, puso manos a la obra. Participó en la vida pública de General Deheza, su pueblo, y Córdoba, su provincia. También integró organizaciones empresarias sectoriales, y compartió foros de debate y estudio de los problemas nacionales como la Fundación Mediterránea, de la cual formó parte. Adrián Pascual Urquía integró la generación de emprendedores que fundaron, en gran medida, la Argentina moderna. Las ideas y la obra que realizó desde el interior del país lo señalan como protagonista indiscutido de esa gran historia del empresariado nacional.